Convenio USW | Del 7 al 10 de abril de 2025 Siga las noticias, fotos y videos aquí
El USW tiene una larga historia de reconocer la necesidad de un medio ambiente más limpio y un clima habitable, al tiempo que protege y crea buenos empleos sindicalizados. Reconocemos que tenemos la obligación con las generaciones futuras de dejarles un planeta que pueda sustentar la vida humana.
En Canadá, fuimos uno de los dos miembros fundadores de Blue Green Canada (BGC). A punto de cumplir 15 años, BGC es una alianza entre sindicatos canadienses, organizaciones medioambientales y de la sociedad civil para defender a los trabajadores y el medio ambiente mediante la promoción de soluciones a los problemas medioambientales que tienen un impacto positivo en el empleo y en la economía. La actual crisis climática ha hecho evidente que la forma en que hacemos negocios necesitará algunos ajustes serios para frenar el calentamiento antinatural de la Tierra. BGC busca abordar la forma en que hacemos estos ajustes.
Dado que las economías industrializadas han declarado compromisos con la descarbonización como parte de compromisos más amplios para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5º C, la industria pesada y la extracción de recursos se ven amenazadas. El USW ha priorizado el lugar de un sector manufacturero más limpio dentro de una economía descarbonizada, al tiempo que enfatiza el papel clave que desempeñarán los recursos naturales en todas las cadenas de suministro de economía limpia. Hemos argumentado continuamente a favor de una estrategia industrial verde integral que vincule buenos empleos, una política comercial favorable a los trabajadores, un sector manufacturero saludable y limpio y una estrategia de minerales críticos para garantizar que mantengamos buenos empleos en Canadá mientras reducimos el carbono.
El USW ha participado en las recientes COP en Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán, donde hemos abogado por la necesidad de una estrategia industrial verde centrada en la fabricación limpia y las cadenas de suministro circulares.
El USW desempeñó un papel clave para garantizar el lugar de los trabajadores organizados en la Ley Federal de Empleos Sostenibles. La Ley, aprobada en 2024, establece un consejo de asociación tripartito que incluye a los trabajadores y tendrá el mandato de asesorar y desarrollar planes de acción de economía limpia. Sabemos que las decisiones sobre nuestros empleos no se pueden tomar sin nosotros, por lo que luchamos arduamente para asegurarnos de que los sindicatos tengan un lugar en la planificación de la descarbonización.
Las adquisiciones sostenibles han sido uno de los principales focos de atención de nuestro sindicato en Canadá en los últimos años y constituyeron la base de nuestro lobby Stand Up for Steel en junio de 2024. Hemos presionado al gobierno, tanto directamente como con los aliados de Blue Green Canada, para que incluya criterios de sostenibilidad en los proyectos de infraestructura pública. Los productos canadienses de acero, aluminio y madera se encuentran entre los más limpios de todo el mundo. Contar con políticas que promuevan el uso de productos de fabricación de bajas emisiones en proyectos de infraestructura no solo será una victoria para el medio ambiente, sino también para los empleos de nuestros miembros que fabrican productos de alta calidad y ambientalmente sostenibles.
Como respuesta a la imposición de aranceles del 100 por ciento de los Estados Unidos a los vehículos eléctricos, del 25 por ciento al acero y al aluminio en otras partes de la cadena de suministro, el USW de Canadá exigió que el gobierno canadiense tomara medidas simultáneas. En parte como resultado de la defensa del USW, el gobierno federal anunció aranceles sobre los vehículos eléctricos, el acero y el aluminio de China en el otoño de 2024. La justificación de nuestro sindicato se centró en prácticas laborales y medioambientales vinculadas, haciendo hincapié en las emisiones relativamente bajas de nuestros sectores del acero y el aluminio. Para que Canadá se mantenga fiel a sus objetivos declarados en materia de medio ambiente y empleo, debemos asegurarnos de que estamos utilizando productos fabricados aquí mismo en casa y no priorizar el acceso a bienes que se hacen baratos a través de condiciones ambientales y laborales inferiores.
Nuestro trabajo en materia de clima y medio ambiente está vinculado a nuestra lucha por un futuro mejor para todos los trabajadores. Nuestro sindicato busca garantizar no solo que tengamos buenos empleos en una economía limpia, sino también sociedades y comunidades más justas y libres de racismo ambiental, donde trabajamos en estrecha colaboración con socios indígenas, particularmente en comunidades dependientes de los recursos.