Convenio USW | Del 7 al 10 de abril de 2025 Siga las noticias, fotos y videos aquí
CONSIDERANDO que, mientras nos reunimos en esta Convención Constituyente para trazar el rumbo futuro de nuestro sindicato, es apropiado que reconozcamos la previsión, el coraje y la dedicación con que los anteriores presidentes internacionales afrontaron los retos del pasado; y
CONSIDERANDO que Philip Murray (1942-1952), como presidente del Comité de Organización de los Trabajadores Siderúrgicos, desempeñó un papel decisivo en la organización y fundación de nuestro sindicato y, como primer presidente internacional de United Steelworkers of America (USWA) y como presidente del Congreso de Organizaciones Industriales, dio forma a la filosofía básica de nuestro sindicato. Fue una fuerza visionaria en el movimiento obrero estadounidense que defendió los principios de justicia económica, laboral y social; y
CONSIDERANDO que David J. McDonald (1952-1965) enfocó el USWA hacia la importancia de un programa de negociación que incluía importantes mejoras en pensiones, asistencia médica, prestaciones de desempleo, derechos de despido y otras prestaciones complementarias, y desempeñó un papel clave en la fusión de la AFL y el CIO; y
CONSIDERANDO que I. W. Abel (1965-1977) desarrolló aún más la fuerza del USWA en política salarial y participación de los miembros en la negociación, e influyó en la promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de 1970 y la Ley de Reforma de las Pensiones de 1974; y
CONSIDERANDO que Lloyd McBride (1977-1983) guio a nuestro sindicato durante algunos de los días más oscuros de la deslocalización y los cierres de plantas durante el primer gran colapso del acero, cuando nuestro sindicato perdió cientos de miles de miembros, pero mantuvo sus principios de unidad y justicia; y
CONSIDERANDO que Lynn R. Williams (1983-1994) mantuvo unido al sindicato en los peores momentos de la industria siderúrgica estadounidense, y cuando se enfrentó a importaciones desleales, quiebras implacables y consolidaciones, utilizó las negociaciones de concesiones para negociar innovadores acuerdos de empleo y asegurar para el sindicato un asiento en las salas de juntas corporativas, reuniones de gestión y discusiones de venta; y
CONSIDERANDO QUE, George Becker (1994-2001) estableció una reputación de fuerte liderazgo de lucha durante su presidencia, revitalizó nuestras operaciones políticas y legislativas y fundó nuestro innovador Programa de Respuesta Rápida. Condujo a nuestro sindicato a través de un período de crecimiento que incluyó las fusiones de USWA con Trabajadores Unidos del Caucho y Trabajadores del Aluminio, Ladrillo y Vidrio; y
CONSIDERANDO, que Leo W. Gerard (2001-2019) dirigió el sindicato en una trayectoria de activismo sin precedentes, exigiendo —y ganando — la acción gubernamental para detener una avalancha de importaciones ilegales. Bajo su liderazgo, el sindicato negoció acuerdos laborales que sentaron precedentes y creció a través de fusiones, incluidas las realizadas con el Sindicato Internacional de Trabajadores del Papel, Industriales Afines, Químicos y de la Energía (PACE), los Trabajadores del Vidrio Flint (AFGWU), los Trabajadores Industriales, de la Madera y Afines de Canadá (IWA), el Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones (TWU) y el Sindicato Internacional de Trabajadores del Vidrio, Moldeadores, Cerámica, Plásticos y Afines (GMP); y
CONSIDERANDO que Thomas M. Conway (2019-2023) condujo con éxito a nuestro sindicato a través del caos de la pandemia de Covid-19, proporcionando un liderazgo fuerte y firme a medida que la crisis daba paso a oportunidades para que los trabajadores negociaran contratos récord con las principales industrias del USW. Como presidente, encabezó iniciativas innovadoras para organizar a más trabajadores en el movimiento obrero, ampliando los beneficios de la representación sindical a trabajadores de diversos campos. El Presidente Conway defendió incansablemente el comercio justo, exigiendo que el gobierno aplicara las leyes comerciales y protegiera los empleos bien remunerados. Trabajó no solo para salvar puestos de trabajo, sino para crearlos, encontrando nuevas formas de involucrar tanto a las empresas como a los funcionarios electos para ampliar la fabricación, asegurar las cadenas de suministro nacionales e invertir en comunidades sanas y florecientes; y
CONSIDERANDO que Boyd D. Young dirigió el Sindicato Internacional de Trabajadores Papeleros Unidos (UPIU) (1996-1999) como presidente antes de ocupar la presidencia de PACE (Sindicato Internacional de Trabajadores del Papel, Industriales Afines, Químicos y de la Energía), formado en 1999 por la fusión del UPIU con el Sindicato Internacional de Trabajadores del Petróleo, Químicos y Atómicos (OCAW). El Presidente Young promovió alianzas progresistas y, con valentía y visión de futuro, condujo a PACE a su histórica fusión con USWA en 2005, antes de dejar el cargo activo para convertirse en presidente emérito de United Steelworkers (USW); y
CONSIDERANDO que Ken Coss, presidente de Trabajadores Unidos del Caucho; Ernie LaBaff, presidente de Trabajadores del Aluminio, Ladrillo y Vidrio; Tim Tuttle, presidente de Trabajadores del Vidrio Flint; Dave Haggard, presidente de Trabajadores de la Madera, Industriales y Afines de Canadá; y Bruce Smith, presidente del Sindicato Internacional de Trabajadores del Vidrio, Moldeadores, Cerámica, Plásticos y Afines también proporcionaron un fuerte liderazgo a sus sindicatos, guiándoles a fusionarse con United Steelworkers; y
CONSIDERANDO que, antes de la formación de PACE en 1999, tanto Wayne Glenn como Bob Wages proporcionaron a UPIU y OCAW, respectivamente, un distintivo liderazgo de altos cargos; y
CONSIDERANDO que, a lo largo de nuestra historia, nuestro sindicato y sus predecesores se han beneficiado de la dedicación de muchos talentosos secretarios-tesoreros, vicepresidentes y directores nacionales de Canadá, así como directores de distrito, asistentes, jefes de departamento, técnicos, representantes del personal, organizadores y dirigentes sindicales locales.
POR LO TANTO, SE RESUELVE que honremos a nuestros antiguos dirigentes y nos dediquemos a continuar la tradición de liderazgo y distinción que ellos han establecido para nuestro gran sindicato.