Convenio USW | Del 7 al 10 de abril de 2025 Siga las noticias, fotos y videos aquí
CONSIDERANDO que Canadá y Estados Unidos comparten una orgullosa historia de clase media fuerte, seguridad económica y niveles de vida basados en la productividad y la solidaridad del trabajo organizado; y
CONSIDERANDO que, como miembros del USW, estamos comprometidos con los principios básicos de que todo aquel que quiera trabajar debería tener un empleo; que todos los trabajadores y sus familias deberían vivir dignamente con asistencia médica y seguridad en la jubilación; que todos los trabajadores —independientemente de su raza, credo, etnia, nacionalidad, discapacidad, edad, identidad de género u orientación sexual— deberían disfrutar de la libertad de formar un sindicato y negociar colectivamente; y que todos los trabajadores deberían participar equitativamente en una economía fuerte; y
CONSIDERANDO, que reconocemos que nuestro sindicato está totalmente comprometido con el avance de la salud, seguridad y las protecciones medioambientales en el lugar de trabajo, la seguridad de la jubilación, los salarios de apoyo a la familia y mucho más; y
CONSIDERANDO que salimos de la pandemia de Covid-19 dispuestos a utilizar nuestra voz colectiva para negociar contratos récord, organizar a miles de nuevos miembros y mantener disposiciones clave en materia de salud y seguridad en el lugar de trabajo; y
CONSIDERANDO que, tanto en Estados Unidos como en Canadá, nos ha correspondido defender nuestras democracias, promover la justicia social y económica y dar a los miembros de los sindicatos una voz fuerte, tanto en el trabajo como en los parlamentos; y
CONSIDERANDO que seguimos exigiendo a nuestros dirigentes electos que se responsabilicen de nuestras prioridades, entre ellas una atención sanitaria asequible, la seguridad de las jubilaciones y los derechos de los trabajadores, sin renunciar nunca a proteger nuestros valores fundamentales; y
CONSIDERANDO que las empresas codiciosas trataron de aprovechar las consecuencias de la pandemia para aumentar sus beneficios, alimentando la inflación y exacerbando los desequilibrios económicos existentes desde hace mucho tiempo entre los más ricos y los demás; y
CONSIDERANDO que nuestro sindicato se negó a dejar que las familias trabajadoras sufrieran las consecuencias del aumento de los precios, presionando a los ejecutivos que se llenaron los bolsillos mucho después de que la economía mundial se estabilizara, y negoció fuertes aumentos salariales y otras protecciones en sectores clave del USW; y
CONSIDERANDO que las inversiones transformadoras en infraestructuras y cadenas de suministro, junto con un comercio centrado en los trabajadores, sentaron las bases de unas políticas industriales muy necesarias, proporcionando oportunidades para hacer crecer nuestras industrias y construir comunidades más seguras utilizando bienes y servicios fabricados por los sindicatos; y
CONSIDERANDO que siempre lucharemos por las disposiciones «Buy American» y «Buy Canadian» para promover productos de calidad que apoyen unas normas laborales justas y protejan los empleos bien remunerados, a pesar de las autoridades locales que ponen excusas para utilizar productos extranjeros en grandes proyectos de infraestructuras y necesidades de contratación; y
CONSIDERANDO que los malos acuerdos comerciales y los denominados mercados libres nos han hecho vulnerables al dumping y a las subvenciones extranjeras, poniendo en peligro puestos de trabajo estadounidenses y canadienses, desestabilizando nuestras economías y haciendo aún más necesaria la aplicación diligente de las leyes comerciales y el desarrollo de nuevas políticas comerciales y leyes de recurso comercial; y
CONSIDERANDO que creemos que, si bien el mercado es una forma eficaz de crear y distribuir productos, los ciudadanos tienen ciertos derechos sociales y económicos que debemos luchar por mantener, incluido el derecho a formar sindicatos; y
CONSIDERANDO que, a través de nuestros esfuerzos organizativos, seguimos extendiendo los beneficios de la negociación colectiva a más trabajadores, capacitándoles para negociar su futuro y crear seguridad económica para ellos y sus familias; y
CONSIDERANDO que llevamos nuestros valores y nuestra visión a la mesa de negociación para construir lugares de trabajo más seguros, con salarios, prestaciones y normas laborales justos. La acción colectiva que llevamos a cabo en todos los sectores refuerza el poder de negociación, mientras que departamentos como el de Campañas Estratégicas ayudan a los sindicatos locales a hacer frente a los elevados retos de la negociación perfeccionando sus capacidades de negociación y defensa. Estos factores se combinan para ayudarnos a conseguir logros que benefician tanto a los trabajadores sindicalizados como a los no sindicalizados; y
CONSIDERANDO que damos prioridad a una comunicación clara y eficaz entre nuestros miembros como base de nuestra solidaridad, al tiempo que nos esforzamos por compartir nuestras historias a lo largo y ancho del mundo para ayudar a combatir la desinformación y la demagogia peligrosas; y
CONSIDERANDO que, a través de nuestros esfuerzos educativos en todo el sindicato, proporcionamos los recursos para dotar a nuestros miembros de la información y las habilidades necesarias para afrontar los retos en sus lugares de trabajo y comunidades, al tiempo que se convierten en líderes más fuertes para luchar por un futuro mejor; y
CONSIDERANDO que programas como Mujeres del Acero, SOAR, Orgullo Siderúrgico, Próxima Generación (NextGen) y Veteranos del Acero fomentan el activismo y demuestran que cada miembro y cada voz dentro de nuestro sindicato tienen un papel que desempeñar; y
CONSIDERANDO que seguimos comprometidos con la construcción de la próxima generación de miembros del sindicato, proporcionando tutoría y oportunidades para que los jóvenes trabajadores encuentren su voz; y
CONSIDERANDO que los procesos legislativos y políticos en Canadá y Estados Unidos exigen continuamente nuestra atención y participación, y que podemos promover los intereses de nuestros miembros trabajando juntos con nuestros dirigentes, personal y miembros. Luchamos contra los malos acuerdos comerciales y la denominada legislación de «derecho al trabajo», del mismo modo que luchamos por la seguridad de la jubilación, la legislación contra los esquiroles, la certificación de las tarjetas de control, disposiciones de seguridad más estrictas y la garantía de que las voces de las familias trabajadoras se escuchen en todos los aspectos del gobierno; y
CONSIDERANDO que, en Estados Unidos, nuestro sindicato exige que se apliquen las leyes comerciales. Llevamos a cabo acciones innovadoras en muchos sectores industriales para defender los puestos de trabajo de nuestros miembros cuando se ven amenazados por el comercio ilegal y desleal, iniciando y consiguiendo importantes logros que han salvado puestos de trabajo en sectores que van desde el acero a los neumáticos pasando por el papel; y
CONSIDERANDO que en Canadá nos oponemos a los malos acuerdos y prácticas comerciales, incluidas la elusión y el dumping, y hemos conseguido que los sindicatos tengan derecho a iniciar casos de comercio desleal en Ottawa, porque son los trabajadores quienes sufren en última instancia las consecuencias de las prácticas comerciales desleales; y
CONSIDERANDO que utilizamos nuestras redes de educación y activismo, como Rapid Response en Estados Unidos, para involucrar a los miembros del USW en luchas legislativas clave y para garantizar que nuestros miembros comprenden las implicaciones políticas de las cuestiones laborales; y
CONSIDERANDO que hemos ampliado nuestra influencia creando nuevas organizaciones con socios clave como BlueGreen Alliance, Blue Green Canada y Alliance for American Manufacturing. Nuestro trabajo en el ámbito político se amplía gracias a estas relaciones y nos ha ayudado a convertirnos en la voz principal en Washington y Ottawa para una economía de energía limpia y un sector manufacturero revitalizado, ayudando a garantizar los puestos de trabajo de nuestros miembros ahora y en el futuro; y
CONSIDERANDO que, como miembros de un sindicato, trabajamos en todo el mundo por unos salarios dignos, unas condiciones de trabajo seguras y unas prestaciones decentes en lugares de trabajo de Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Utilizamos nuestra fuerza colectiva, capacidad de negociación y relaciones internacionales, y reconocemos que una amenaza para uno es una amenaza para todos; y
CONSIDERANDO que creemos que nuestras comunidades definen en gran medida quiénes somos, y que las comunidades sanas se desarrollan cuando nos preocupamos los unos por los otros, tratamos a las personas con justicia, las mantenemos seguras y las ayudamos a alcanzar sus objetivos; y
CONSIDERANDO que confiamos en nuestra diversidad e inclusividad para convertirnos en una fuerza mayor que la suma de nuestras partes individuales; y
CONSIDERANDO que asumimos este reto para preservar aquello por lo que ha luchado el movimiento obrero, por lo que han muerto innumerables trabajadores y por lo que creemos que pueden llegar a ser nuestros países;
POR LO TANTO, SE RESUELVE que: