CONSIDERANDO que el poder de nuestro sindicato se basa en la unidad y la solidaridad; y
CONSIDERANDO que los empleadores de línea dura pretenden recortar nuestros contratos eliminando puestos de trabajo, recortando prestaciones, reduciendo salarios, subcontratando nuestro trabajo e insistiendo en políticas que ponen en peligro a los trabajadores; y
CONSIDERANDO que, en nuestro creciente movimiento obrero, cada vez son más los trabajadores que se organizan, se levantan y hacen huelga para conseguir mejores salarios, un trato justo y dignidad en el trabajo en todas las industrias y sectores; y
CONSIDERANDO que la economía cambiante está estimulando el crecimiento de nuevas manufacturas, tecnologías y empleos que requerirán sindicatos fuertes para proteger a los trabajadores de las industrias emergentes; y
CONSIDERANDO que los empleadores mundiales y las empresas multinacionales están impulsando programas antitrabajadores con departamentos jurídicos y de recursos humanos bien financiados y estratégicamente situados, centrados en reducir las normas laborales para los trabajadores de todo el mundo; y
CONSIDERANDO que debemos ser proactivos en nuestras campañas para construir el poder de los trabajadores, mejorar nuestras conexiones con la comunidad, aumentar nuestra fuerza en la mesa de negociación y unificar a nuestros miembros para exigir dignidad, justicia y una voz en el trabajo; y
CONSIDERANDO, que debemos estar preparados para posibles conflictos laborales y fuertes campañas contractuales o corremos el riesgo de perder las protecciones y beneficios por los que nuestro sindicato ha luchado y ganado durante décadas.
POR LO TANTO, SE RESUELVE que:
- Instamos a todos los sindicatos locales a que utilicen el programa Building Power, creado por nuestro departamento de campañas estratégicas, como un recurso crucial a la hora de prepararse para las duras negociaciones contractuales. Building Power incluye formación con los sindicatos locales centrada en el desarrollo de sólidas redes y herramientas de comunicación, la educación de los afiliados y la adopción de medidas para mostrar apoyo al sindicato y presionar a los empresarios para conseguir contratos justos.
- Coordinaremos campañas contractuales integrales en apoyo de los convenios colectivos y los acuerdos marco sectoriales y de empresa, garantizando que los afiliados estén conectados y trabajando juntos en todos los sindicatos locales para construir y demostrar nuestro poder sindical.
- Nuestra lucha por la equidad no termina cuando ganamos una campaña de organización. Nos comprometemos a apoyar a los trabajadores de los nuevos centros de trabajo organizados para que consigan sus primeros contratos sindicales, utilizando todos los recursos disponibles en nuestro sindicato.
- Seguimos construyendo el poder sindical llevando a cabo una investigación corporativa estratégica para identificar y aprovechar las oportunidades de organización tanto en los sectores existentes de nuestro sindicato como en las industrias emergentes en las que los empresarios pretenden aprovecharse de los trabajadores y de los recursos estatales y/o provinciales y/o territoriales, amenazando a nuestros miembros actuales y explotando a una nueva generación de trabajadores.
- Nuestro objetivo es siempre conseguir contratos justos en el momento oportuno, pero cuando sea necesario, prepararemos a los sindicatos locales para posibles huelgas y cierres patronales, entre otras cosas mediante nuestro programa Preparación para un conflicto laboral, que está a disposición de los sindicatos locales de EE.UU. e incluye las mejores prácticas para mantener la solidaridad, apoyar a las personas y las familias, involucrar a las comunidades y ejercer la máxima presión sobre los empresarios desleales. Llevaremos a cabo una investigación corporativa estratégica para identificar oportunidades de influencia externa y poner en marcha acciones creativas y eficaces que aumenten la presión sobre los malos jefes. Siempre que nos veamos forzados a entrar en conflicto, apoyaremos a los sindicatos locales para mantener el compromiso de sus miembros, organizaremos fuertes piquetes, crearemos comités eficaces y permaneceremos unidos hasta que alcancemos un acuerdo justo.
- Somos más fuertes cuando contamos con el apoyo activo de nuestras familias, del movimiento obrero y de nuestras comunidades. Alentaremos a las organizaciones locales a construir la solidaridad dentro de sus comunidades a través de proyectos de buenas obras, compromiso político, educación y actividades de construcción de alianzas que forjen asociaciones activas con socios locales, nacionales y mundiales comprometidos con la causa común de construir poder para los trabajadores.
- Nuestra lucha por la justicia, la dignidad y el respeto en el trabajo está íntimamente ligada a la difícil situación de los trabajadores en todo el mundo. Trabajaremos con sindicatos y organizaciones sindicales de todo el mundo para coordinar actividades, compartir información y mostrarnos solidarios para ampliar nuestro poder colectivo y aumentar nuestra influencia sobre los empresarios multinacionales.