Convenio USW | Del 7 al 10 de abril de 2025 Siga las noticias, fotos y videos aquí
En un discurso ante la Convención Constitucional del sindicato United Steelworkers de 2025, el presidente de la AFL-CIO de Ohio, Tim Burga, pidió a los delegados sindicales que busquen el verdadero significado de la solidaridad, no sólo como una idea, sino como una forma de vida.
“¿Qué significa la solidaridad en la práctica, y por qué tenemos que estar totalmente comprometidos en este momento?” —preguntó Burga. “El sindicato United Steelworkers me mostró de primera mano lo que es la solidaridad”.
Burga, un trabajador siderúrgico de tercera generación y nieto de un minero de carbón sindicalizado, ha sido durante mucho tiempo un firme defensor de los trabajadores de Ohio.
La verdadera solidaridad, dijo, empodera a los trabajadores para luchar contra las trampas de la globalización y la privatización y equilibra la balanza cuando se trata de empleadores injustos y políticas antiobreras.
“Nuestra fuerza colectiva tiene un poder que el dinero no puede comprar”, dijo. “La lucha requiere que todos los trabajadores se unan”.
Burga elogió a los miembros del USW por su liderazgo en campañas exitosas para aumentar el salario mínimo de Ohio y defender los derechos de los trabajadores del sector público a organizarse.
Señaló la respuesta unificada del movimiento sindical al intento del presidente Donald Trump de despojar a cientos de miles de empleados federales de los derechos de negociación colectiva como un ejemplo reciente de solidaridad en acción.
“La reacción de todo el movimiento obrero fue rápida y fuerte”, dijo Burga. “No nos van a callar”.
Antes de dirigir la AFL-CIO de Ohio, Burga trabajó para la ciudad de Marion, Ohio, donde ayudó a organizar a los trabajadores urbanos no representados bajo la bandera del sindicato United Steelworkers. Más tarde se desempeñó como presidente del USW Local 7856.
By clicking Sign Up you're confirming that you agree with our Terms and Conditions.
See how the USW is making a real difference in our communities and our workplaces.