Convenio USW | Del 7 al 10 de abril de 2025 Siga las noticias, fotos y videos aquí
Más de 40 activistas de Veteranos del Acero viajaron a Washington, D.C., el 5 y 6 de junio para cabildear y manifestarse en nombre de los veteranos militares y para presionar al Congreso para que proteja a aquellos que protegieron a su país.
John Stevens, del Local 341, fue uno de ellos. Stevens, un veterano del ejército de los EE. UU., aprovechó la oportunidad de hablar con los funcionarios sobre la Ley para Salvar la Vida de los Veteranos (H.R. 1987). El proyecto de ley ordenaría al Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) establecer un programa que proporcione cajas de seguridad gratuitas para armas de fuego a los veteranos, junto con materiales educativos sobre el almacenamiento seguro de armas.
Para Stevens, esta legislación no es política, es personal. Su hermano mayor también sirvió en el ejército y luchó con su salud mental durante años después de múltiples despliegues en el Medio Oriente.
“Estuvo lidiando con el VA durante mucho tiempo, y seguían retrasando su tratamiento”, dijo Stevens. “Terminó quitándose la vida en 2017 antes de que pudieran entrar”.
Desde que el presidente Trump asumió el cargo, su administración ha estado despidiendo empleados de Asuntos de Veteranos, que brinda atención médica a aproximadamente 9 millones de veteranos. El secretario de Asuntos de Veteranos, Doug Collins, ha propuesto recortar alrededor de 80,000 empleados, alrededor del 15 por ciento, de la fuerza laboral de la agencia, de los cuales el 25 por ciento son veteranos.
Stevens teme que el desmantelamiento de esta agencia, que ya experimenta cuellos de botella, empeore las condiciones de quienes sufren problemas de salud mental.
“No se pueden posponer cosas como esta”, dijo. “Tiene que suceder de inmediato”.
Revertir la reversión
El grupo de activistas también habló con sus funcionarios electos sobre la Ley de Protección de la Fuerza Laboral de Estados Unidos (H.R. 2550), que, al igual que la H.R. 1987, tiene apoyo bipartidista. Su objetivo es revertir la orden ejecutiva de Trump emitida en marzo que despojó a 1,5 millones de trabajadores federales de los derechos de negociación colectiva.
Estos derechos están protegidos por el Título 5 del Código de los Estados Unidos, que incluye protecciones vitales en el lugar de trabajo, como un salario justo, un trato equitativo, protección contra represalias en el lugar de trabajo, protecciones para los denunciantes, normas de salud y seguridad, y el debido proceso en asuntos disciplinarios y de quejas.
Los trabajadores federales, aproximadamente un tercio de los cuales son veteranos, ya renuncian a muchos derechos de los que disfrutan los empleados del sector privado, incluida la capacidad de negociar salarios y beneficios y el derecho fundamental a la huelga.
Un poderoso recordatorio
Al día siguiente, los activistas del USW se unieron a miles de otros miembros del sindicato, veteranos y aliados para una manifestación en el National Mall organizada por el Consejo de Veteranos de la Unión.
“Se trata de proteger las promesas que hicimos a nuestros veteranos”, dijo Kate Logan, una veterana de la guerra de Irak e inmigrante que fue la maestra de ceremonias de la manifestación, que también contó con una explosiva actuación de la banda estadounidense de punk celta Dropkick Murphys.
El evento se hizo aún más poderoso al celebrarse el Día D, comúnmente conocido como el día en que el esfuerzo de los aliados occidentales desembarcó en Francia para liberar a Europa occidental de la Alemania nazi.
Los oradores se refirieron al deber que los veteranos y los miembros militares activos tienen que no solo honrar la memoria de aquellos que perdieron la vida durante esa histórica batalla por la libertad en el extranjero, sino también continuar la lucha aquí en casa.
“Nuestra misión no ha cambiado”, dijo Everett Kelly, presidente nacional de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE, por sus siglas en inglés), el sindicato que actualmente lucha como el infierno para restablecer los derechos de negociación de sus trabajadores. Kelly también es un veterano. “Nuestra misión es proteger y servir, apoyar y defender, y eso no ha cambiado”.
También es parte de la coalición que trabaja para proteger al VA, ya que la administración actual ya ha recortado muchos beneficios y programas clave, incluido un nuevo programa de rescate hipotecario que hasta ahora ha ayudado a unos 20,000 veteranos a evitar la ejecución hipotecaria y conservar sus hogares.
“Lo que ha cambiado, sin embargo, es la promesa del gobierno de estar ahí para nosotros cuando lleguemos a casa”, dijo Kelly.
La lucha continúa
Will Attig se desempeñó junto a Logan como maestro de ceremonias y trabaja a tiempo completo como director ejecutivo del Consejo de Veteranos de la Unión. Attig sabe personalmente lo difícil que es la transición de la vida militar a la civil, por lo que ahora lucha igual de duro para ayudar a sus compañeros veteranos. También es por eso que es tan necesario proteger y mejorar los beneficios para los veteranos.
“Cuando dejé el ejército, me llevé a casa una gran cantidad de problemas y estaba tratando, como muchos veteranos, de encontrar trabajo durante la recesión”, dijo Attig. “Pude encontrar un trabajo a través de un programa de soldadura que me permitió convertirme en un instalador de tuberías sindicalizado, y supe que tenía que encontrar una manera de ayudar a otros a obtener el mismo tipo de oportunidad”.
Stevens también sabe lo importante que es para los sindicatos apoyar a sus miembros que han servido a través de programas como Veterans of Steel.
“Es una voz para los veteranos y ayuda a impulsar legislación importante”, dijo Stevens. “También está el aspecto de la camaradería que no se puede encontrar mucho fuera de las fuerzas armadas”.
Para obtener más información sobre Veterans of Steel, visite usw.to/vetsofsteel.
By clicking Sign Up you're confirming that you agree with our Terms and Conditions.
See how the USW is making a real difference in our communities and our workplaces.