USW Convention | April 7-10, 2025 Follow along with news, photos and videos here
Los miembros acuerdan los objetivos de negociación para las conversaciones contractuales de 2026
El contrato marco del USW con la industria petrolera y petroquímica no expira hasta enero de 2026, pero los miembros ya están trabajando juntos para prepararse para las próximas negociaciones.
Alrededor de 275 miembros en la Conferencia del Programa Nacional de Negociación Petrolera (NOBP, por sus siglas en inglés) el otoño pasado en Pittsburgh seleccionaron al comité de políticas del sindicato y establecieron una agenda ambiciosa para las próximas conversaciones del comité sobre un nuevo acuerdo.
“A medida que nos preparamos para la próxima ronda de negociaciones, es esencial que tengamos líneas de comunicación abiertas, no solo en los últimos meses, sino a partir de ahora”, dijo el presidente de NOBP, Mike Smith. “Es por eso que es tan importante que construyamos poder en conferencias como esta, y por eso trabajamos tan arduamente para fortalecer las regulaciones de seguridad y salud en los estados donde trabajan nuestros miembros”.
Smith, junto con el Presidente Internacional David McCall, la Vicepresidenta Internacional Roxanne Brown, el Director del Distrito 13 Larry Burchfield y el comité de políticas de NOBP, llevarán a cabo negociaciones con la industria petrolera, representada por Marathon Petroleum.
El nuevo contrato reemplazará el acuerdo existente de cuatro años que las dos partes alcanzaron en 2022, que mejoró los salarios, los beneficios y las condiciones de trabajo para más de 30,000 empleados de refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, oleoductos y terminales en más de 200 unidades de negociación representadas por USW.
El acuerdo modelo establece estándares generales en temas como aumentos salariales, costos de atención médica, capacitación, salud y seguridad, seguridad laboral y otros temas, mientras que los locales individuales mantienen charlas específicas del sitio sobre temas como horarios, seguridad, reglas de trabajo y clasificaciones de trabajos.
Brandi Sanders-Lausch, presidenta del Local 13-1 en la Refinería de la Bahía de Galveston de Marathon, quien se encuentra en su segundo mandato como delegada en el comité de políticas de NOBP, dijo que reunir regularmente a los miembros de toda la industria es esencial para lograr un acuerdo en la mesa de negociaciones que mejore los salarios, los beneficios y las condiciones de trabajo de los miembros.
“La conferencia mantiene a los líderes locales y a los consejos de empresas comprometidos con el proceso”, dijo Sanders-Lausch, señalando que los participantes de la conferencia tocaron temas como el estado de la industria, las proyecciones económicas, los cambios en el panorama legal, la organización y otros temas.
Esas conversaciones colocan a los Miembros en una posición sólida mientras se preparan para la próxima ronda de negociaciones, dijo.
“El futuro de los trabajadores petroleros del USW está ligado a la evolución del panorama energético”, dijo Sanders-Lausch.
Los miembros del USW deben concentrarse en asegurar ese futuro y, al mismo tiempo, garantizar salarios justos, beneficios sólidos y condiciones de trabajo seguras para los trabajadores actuales, dijo Justin Donley, presidente del Local 912 de Toledo Refining Co. de PBF Energy en Ohio.
Si bien la industria está cambiando con tecnologías emergentes y un cambio hacia fuentes de energía renovables, los estadounidenses siempre tendrán necesidad de productos a base de petróleo, dijo.
“Siempre estaremos luchando para proteger nuestra posición en la industria”, dijo Donley, quien está en su primer mandato como miembro del comité de políticas. “Sin embargo, para eso está el sindicato, y la negociación colectiva es nuestra mejor oportunidad para hacerlo”.
Además de luchar en la mesa de negociaciones, los miembros deben movilizarse en los pasillos del gobierno para que, a medida que la industria cambia hacia más fuentes de energía renovables, los trabajadores no se queden atrás, dijo la vicepresidenta internacional Roxanne Brown, quien supervisa el trabajo de política pública del sindicato.
“Entendemos lo que están sintiendo, y entendemos la lucha y el trabajo que tenemos por delante”, dijo Brown a la delegación de NOBP. “Nuestro trabajo es luchar como el infierno por sus empleos y luchar como el infierno por su futuro, porque eso es lo que hacemos como sindicato”.
Independientemente de lo que depare el futuro, dijo Sanders-Lausch, los empleos en el sector de la energía deben ofrecer buenos salarios y beneficios que puedan apoyar a las familias y las comunidades, tal como lo han hecho durante generaciones.
“Las inversiones en tecnologías de reducción de carbono y mejoras en la fabricación también se consideran oportunidades para empleos sindicalizados”, dijo.
Los Miembros deben abordar las negociaciones con confianza, en particular dada la sólida posición de los empleadores de la industria petrolera, recordó a los delegados el Vicepresidente Internacional, Emil Ramírez .
“Hemos tenido desafíos, pero también hemos obtenido victorias”, dijo Ramírez. “Y tendremos que recordarlo a medida que nos acerquemos a la negociación”.
La solidaridad inquebrantable será la clave para un futuro sólido para los trabajadores petroleros, dijo Donley, tanto a corto plazo cuando los miembros se preparan para la próxima ronda de negociaciones, como a largo plazo cuando buscan construir la próxima generación de líderes en el sector energético en constante cambio.
“Siempre estamos tratando de involucrar a nuevos miembros en el sindicato y, antes de cada ronda de negociación, necesitamos capacitar a esos nuevos miembros involucrados”, dijo. “Nuestra solidaridad es nuestra fuerza”.
By clicking Sign Up you're confirming that you agree with our Terms and Conditions.
See how the USW is making a real difference in our communities and our workplaces.