Coordinator
CFO
Mexico
Julia estudio la carreara de Trabajo social, participo en la Academia sobre Género, en el Centro de Entrenamiento Internacional de la OIT, Turín Italia. Tiene un Diplomado Universitario en Metodología de la educación Popular, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Tlaquepaque Jalisco,
Participo en la Universidad de Berkeley, California en diferentes Cursos de Salud ocupacional. Ha tomado Cursos en Derechos Humanos y Juegos cooperativos para la Paz por la Organización Edhuca (Educación y Capacitación en Derechos Humanos, A.C.) entre otros.
Julia, ha representado a trabajadoras mexicanas de las maquiladoras en la Cumbre Social de Copenhague, en la Conferencia mundial de Mujeres en Beijing, en Centroamérica y en más de 25 ciudades en los Estados Unidos y Canadá.
Actualmente es la Directora del Comité Fronterizo de Obreras (CFO) quien trabaja por la promoción de la igualdad de género y por el respeto a los derechos humanos y laborales fundamentales de lxs trabajadorxs de las maquiladoras de la frontera norte.
La misión del Comité Fronterizo de Obreras (CFO) es trabajar por el mejoramiento de las condiciones de trabajo en las maquiladoras y de la calidad de vida de sus trabajadores, especialmente de las mujeres y sus familias.
Comité Fronterizo de Obreras (CFO) se distingue centralmente por su capacidad de hacer trabajo directo con la base de trabajadoras y trabajadores de compañías de manufactura globales. También se caracteriza por sus métodos de trabajo basados en la educación popular y el empoderamiento de las mujeres.
El CFO tiene una amplia experiencia en las siguientes áreas: a) educación y capacitación a mujeres trabajadoras respecto a sus derechos humanos de género y laborales; b) empoderamiento y formación de formadoras líderes en temas de género en el sitio de trabajo c) documentación de casos de testimonios y casos de violaciones a los derechos de las mujeres en las maquiladoras y d) seguimiento al impacto de los tratados de libre comercio en los y las trabajadoras de las maquiladoras de la frontera norte.
Are you and your coworkers ready to negotiate together for bigger paychecks, stronger benefits and better lives?